Las preguntas que me hicisteis sobre los taludes y plataformas continentales
Talud continental: Se refiere a las zonas que constituyen el límite entre la litosfera continental y la oceánico. El talud continental es una parte de la morfología submarina ubicada entre los 200 a 4000 metros bajo el nivel del mar. Esta zona tiene un fuerte declive, en el que se encuentran profundos valles submarinos, grandes montañas y gigantescos cañones submarinos. En los taludes continentales se producen grandes deslizamientos ya que el origen de los mismos está en la acumulación sucesiva de sedimentos procedentes, a veces desde distancias considerables, desde los continentes más cercanos. Las condiciones de vida oceánica se hacen muy difíciles por lo que el volumen de la biomasa disminuye. A esta región también se le llama zona batial. Conecta la plataforma continental con el fondo oceánico. Al tener que superar fuertes desniveles en distancias relativamente cortas, el talud continental presenta una inclinación muy elevada que conduce a la generación periódica de desliza...
La primera cuestión tiene que ver con la parte final del tema de metabolismo. No nos detuvimos mucho en estas cuestiones dada la premura de tiempo aunque el haberla abordado, obliga a una lectura y repaso que no os viene mal para las ABAU. La última cuestión, la de cinéticas MM, es un problema trivial de ecuaciones e incógnitas (las que hay son Vmx y V, a partir de diferentes valores de S. Aunque no creo que se metan en este tipo de problemas en las pruebas, ya que estarían más relacionados con demostrar otras competencias más que las de tipo científico sobre bioquímica o metabolismo.
ResponderEliminarHola, soy Jennifer, hoy no podré ir a la clase de las cuatro, lo siento
ResponderEliminarHola soy Jenifer! Una pregunta, en la actividad 5 de la página 269, por que sabemos que la acondroplasia es un gen dominante y no es recesivo? Gracias!
ResponderEliminar